Información sobre accesibilidad
Este documento contiene información sobre cómo las personas con discapacidad visual, auditiva, cognitiva y motriz y con necesidades especiales pueden acceder a la oferta de productos digitales del sitio web https://www.freddy.com
Titular del sitio
El titular del sitio es la empresa Freddy S.p.A., con domicilio social en Corso Buenos Aires, 20 - 20124 Milán (MI) (NºIVA: 00207660994)
Requisitos aplicables
Los requisitos de accesibilidad de los productos y servicios se describen en el Decreto Legislativo nº 82/2022, transpuesto por la Directiva nº 2019/882 de la UE.
Los servicios se consideran accesibles si pueden prestarse y la información puede ser disfrutada sin discriminación incluso por quienes requieran, debido a sus discapacidades, de tecnologías de asistencia o de configuraciones especiales.
Nos comprometemos a hacer que el sitio sea accesible e inclusivo, garantizando que nuestro sitio web sea accesible para todos. Para ello, seguimos las Directrices de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) versión 2.1, alcanzando el nivel de conformidad AA, para que nuestros servicios puedan ser utilizados por todos.
Concretamente, estos Niveles de guía se basan en cuatro principios fundamentales:
-
Perceptibilidad
Nos comprometemos a garantizar que todas las imágenes informativas tengan alternativas textuales para que pueda ser leído en voz alta por los lectores de pantalla. Al diseñar nuestros interfaces de usuario, prestamos atención a que haya suficientes contrastes de color para mejorar la legibilidad. La información y los controles se presentan de forma que puedan ser percibidos por el usuario.
-
Operabilidad
Nuestros elementos interactivos, como los formularios y los menús de navegación, pueden utilizarse prácticamente en su totalidad con el teclado.
-
Comprensibilidad
Utilizamos un lenguaje claro para describir nuestros productos y en nuestras páginas de servicios. Nuestra navegación está estructurada de forma clara e intuitiva.
-
Robustez
El sitio se desarrolla principalmente con componentes normalizados, optimizados para la accesibilidad y probados. Durante el proceso de desarrollo, utilizamos criterios de prueba derivados de los Niveles de guía WCAG para garantizar la compatibilidad con distintos navegadores y tecnologías de asistencia. Probamos regularmente el sitio para garantizar la operatividad y comprensibilidad de todas las funciones.
Descripción del servicio
El servicio se creó utilizando las siguientes tecnologías:
-
HTML 5
-
CSS 3
-
Tecnología JavaScript
-
CMS Usado: Shopify Plus
-
Para comprar un producto en el sitio, debes crear e iniciar sesión en tu cuenta personal o, alternativamente, realizar compras en modo «invitado».
-
Puedes buscar productos mediante la barra de búsqueda o navegando por las categorías disponibles.
-
Cada producto se describe con texto, fotos y vídeos; las páginas de producto también presentan artículos alternativos y sugeridos.
-
Si deseas comprar un producto, puedes añadirlo a tu cesta de la compra o guardarlo en tu lista de deseos para una futura compra.
-
Durante el proceso de compra, es posible comprobar y modificar los productos colocados en la cesta de la compra.
-
Para completar el pedido, debes seleccionar un método de pago e introducir la dirección de entrega.
-
Tras la compra, en la cuenta del usuario (si estás registrado) es posible consultar el estado del pedido, ver los pedidos abiertos y completados, y acceder a las facturas correspondientes.
-
Si el producto recibido no cumpliera las expectativas, se puede realizar una devolución.
-
Para iniciar el procedimiento de devolución (instrucciones del procedimiento de devolución).
-
El sistema te proporcionará todas las instrucciones necesarias para cumplimentar correctamente la devolución.
Estado de conformidad
Esta información está actualizada a 28.06.2025.
El sitio se ha sometido a un análisis técnico preliminar mediante herramientas automatizadas y pruebas manuales internas, y actualmente cumple plenamente los requisitos de accesibilidad de WCAG 2.1, nivel AA.
El titular del sitio inició y concluyó un proceso estructurado de revisión y adaptación de la accesibilidad («remediation»), con el apoyo de socios especializados. El trabajo de actualización ya ha sido planificado y confiado a Thehouseofmouse Srl, con la coordinación operativa de nuestra área digital interna.
El plan de intervención incluye una auditoría completa del sitio, la revisión periódica de las plantillas, la corrección de los principales bloqueos de acceso y la adopción sistemática de los criterios WCAG 2.1 AA.
Como exige la legislación, el titular del sitio ha establecido un sistema de supervisión continua de la accesibilidad con los socios técnicos y jurídicos mencionados, que incluye auditorías externas periódicas y comprobaciones técnicas en cada publicación importante. Esa actuación atestigua el compromiso de la empresa para garantizar la adaptación gradual de su oferta digital, respetando los principios de inclusión y no discriminación.
Herramienta de evaluación y porcentaje de accesibilidad
Los análisis se iniciaron utilizando herramientas de exploración de códigos y simulación de navegación. El porcentaje de accesibilidad alcanzado es del 100%.
Descripción de cómo cumple el servicio los requisitos de accesibilidad pertinentes
Actualmente, el servicio cumple en gran medida los requisitos de accesibilidad del Decreto Legislativo 82/2022, en particular en lo que se refiere a:
-
navegabilidad mediante teclado de la mayoría de las funciones esenciales (búsqueda, selección de productos, cesta de la compra, cuenta);
-
la presencia de textos alternativos descriptivos para muchas imágenes de productos e iconos funcionales;
-
el uso de estructuras semánticas coherentes en el código HTML y la adopción de componentes estándar compatibles con las tecnologías de asistencia;
-
una estructura de contenidos jerárquica y lineal, diseñada para facilitar la lectura a los lectores de pantalla;
-
la uniformidad progresiva del contraste de colores y del tamaño de letra, destinada a mejorar la legibilidad;
-
la adopción parcial de los principios WCAG 2.1 (nivel AA), centrándose en la perceptibilidad, la operabilidad y la comprensibilidad.
-
Algunos requisitos aún se están aplicando, en particular los relacionados con:
-
la replicabilidad de la experiencia del usuario en dispositivos móviles;
-
validación técnica de formularios interactivos, especialmente en procesos de autenticación y pago;
-
Pleno disfrute, mediante lector de pantalla de las secciones promocionales y filtros de búsqueda avanzada.
Para satisfacer estas exigencias, se inició y concluyó un proceso de reparación técnica, encomendado a un equipo multidisciplinar formado por desarrolladores de frontend, especialistas externos en accesibilidad y revisores de contenidos digitales. El trabajo incluye la adaptación del código a las especificaciones de la norma armonizada EN 301 549 y al nivel AA de las WCAG 2.1, de conformidad con el artículo 12 del decreto.
El sitio se supervisará periódicamente, incluso con el apoyo de auditorías externas, para garantizar el pleno cumplimiento de los requisitos aplicables y la mejora continua de la experiencia de acceso para todas las personas, con o sin discapacidad.
Exenciones por cargas desproporcionadas
Hasta la fecha, no se ha invocado ni identificado ninguna exención por carga desproporcionada en virtud del art. 13 del Decreto Legislativo 82/2022.
Informar de los obstáculos y barreras a los contenidos y servicios
Cualquier indicación o dificultad de acceso puede enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico: info@freddy.com o a través del formulario de contacto disponible en el sitio web. Todas las comunicaciones se analizarán y gestionarán oportunamente, y son una contribución útil a la mejora de la experiencia de acceso digital.
Autoridad supervisora responsable
Si encuentras un problema de accesibilidad que te impida acceder a los contenidos o funcionalidades del sitio web, puedes comunicarlo y, si no recibes respuesta, tienes derecho a presentar tu solicitud a AGID en www.agid.it